Cuando se habla de OpenCV es muy típico de que salga el tema de proyectos de reconocimiento fácil, digamos que es lo básico que uno debe saber cuándo usa esta fantástica librería. Pues bien, como no vamos a ser menos, os enseñaremos como detectar rostros de personas en una imagen.
¿Por qué te pueden robar por un simple fallo de seguridad?
Cualquier vulnerabilidad en línea se puede pagar caro hoy en día, a simple vista puede tratarse simplemente de una mala configuración, en cambio a largo plazo se puede manifestar o convertir en un robo flagrante, ya que esta es una de las consecuencias que transitan …
Una vez instalada y comprobada la librería OpenCV, el siguiente paso es desarrollar aplicaciones. Para esto, necesitamos un software de desarrollo como Eclipse, pero para poder usar la librería OpenCV hay que configurar algunos parámetros que os mostraremos en este tutorial.
Si tenemos instalada nuestra librería OpenCV en Windows el siguiente paso es comprobar que todo funciona correctamente. Compilaremos un sencillo programa (Hello World!) para verificar el funcionamiento correcto de OpenCV.
OpenCV (Open Computer Vision) es una librería de código abierto destinada al procesamiento de imágenes, principalmente en tiempo real. Podemos usar esta librería para realizar aplicaciones de detección de rostros y reconocimiento, seguimiento de objetos, sistemas de seguridad, etc.
En este primer tutorial de Processing crearemos un entorno visual para usarlo con nuestro sonar Arduino de artículos anteriores. Con un barrido de 180° podremos medir la distancia de un área y visualizar si se producen cambios.